La Calidad y el Profesionalismo hacen la diferencia. Una imagen vale más que mil palabras.26/7/2015 Ya todos saben el desastre de San Martín de los Andes y el de la Ciudad de Neuquén. Impida que su Municipio tenga soluciones de tan pobre nivel. En Vigilancia Online sabemos hacer.Centro de Monitoreo Urbano de Cámaras de Videovigilancia de San Martín de los Andes (Neuquén) instalado por el personal de Neutics Sapem/Secretaría de la Gestión Pública de la Provincia del Neuquén: Centro de Monitoreo Urbano de Cámaras de Videovigilancia de Cutral-Có (Neuquén) instalado por Vigilancia Online:
0 Comentarios
NEUQUÉN (AN).- En los dos meses que lleva en funcionamiento la nueva Fiscalía de Delitos Especiales ya se detectó que en la ciudad de Neuquén existen al menos quince bandas delictivas.
Cuentan con estructuras jerárquicas definidas, tipos de delitos predilectos, zonas de residencia y sectores en los que perpetran sus fechorías. Así lo revelaron a "Río Negro" los integrantes de la fiscalía que, si bien tiene a su cargo otras áreas temáticas, fue creada por el fiscal general José Gerez, para combatir la problemática de las bandas. Se estima que estas organizaciones son un factor que está presente en cerca de la mitad de los homicidios registrados en lo que va del año. La detección de estas quince bandas se dio a partir de los datos que la misma Justicia ya tenía en sus registros. Si bien la información es abundante, los fiscales advirtieron que la semana entrante "cruzarán´" sus datos con los que posee la policía provincial y en poco tiempo tener un mapa interactivo de las bandas en esta ciudad. En una segunda etapa los fiscales se abocarán también a otras localidades. Estarán bajo observación de los especialistas en ese lapso, como Plottier, Centenario, Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar en donde creen que operan otros grupos. En esta capital las bandas se emplazan mayoritariamente en la zona oeste, pero no es una característica exclusiva. Se ha constatado que también las hay en Confluencia, en toma La Familia, en Provincias Unidas e incluso en la céntrica toma Auca Mahuida. "Las bandas van mutando, algunas se dividen y se crean desprendimientos generalmente enemistados, otras se mudan a otros barrios porque los vecinos los corrieron", contó Soledad Bialous, integrante del grupo especial que lleva a cabo el trabajo. Añadió que "varias interactúan cuando necesitan algo en lo que la otra se especializa". Se informó que entre las bandas que más rápidamente fueron identificadas por la Justicia se encuentran las conocidas como "Los Santana", "Los Champú", "Los Satanás", "Los Hueveros" y "Los Campos Correa". Algunas son conocidas desde hace años, cuando formaban un solo grupo, como es el caso de "Los Mendocinos", que luego se dividió en "Santana" y "Champú". Tras esa ruptura los últimos optaron por un tiempo por teñirse un mechón del pelo para identificarse con la nueva banda. Otros, como "Los Hueveros", migraron de una punta a la otra de la ciudad para continuar sin la enemistad del vecindario con sus acciones. Si bien hay bandas que se encuentran en plena lucha territorial y por ello se realizaron la semana pasada alrededor de veinte allanamientos en barrios del oeste con el fin de secuestrar sus armas, otras siguen los viejos códigos del mundo delictivo y no roban en la zona donde viven. Victoria Terzaghi victoriat@rionegro.com.ar |
Archivos
Noviembre 2021
Categorías
Todo
![]() Síguenos en Facebook
![]() Síguenos en Twitter
|